Los 7 Mejores Cursos de Inglés en Santiago [Actualizado 2025]

Olivia Corces Por Olivia Corces · Julio 2025

Probamos los principales cursos de inglés en Santiago y analizamos miles de reseñas reales. Aquí encontrarás nuestra experiencia con los 7 mejores cursos para ayudarte a elegir tu formación ideal.

Estudiantes en clase de inglés presencial en Santiago
Curso de inglés online en Santiago

Los 7 mejores cursos de inglés en Santiago

Aquí te presento el ranking definitivo.

#CursoPuntuaciónResumen
1Poliglota4,8Funciona. Harta práctica, profesores de todo el mundo.
2EF English Live4,3La plataforma es buena. Los profes podrían ser un poco más animados.
3Preply4,3Depende mucho del profesor que escojas.
4Open English4,1Promete mucho y cumple a medias.
5ABA English4,0Se ve bonito, pero cero interacción
6British Council4,0Muy tradicional, poco cercano.
7Wall Street English3,8Caro para lo que ofrece.

Ahora vamos a revisar uno a uno cada curso:


1. Poliglota

4.8 Recomendado

Poliglota es un curso de inglés enfocado en la práctica conversacional mediante clases grupales o individuales, guiadas por coaches certificados.

En mi caso fue el único curso donde realmente hablé inglés desde el primer día. Me metí a las clases grupales (pocas personas) y terminé enganchada: eran dinámicas y sin presión. Los coaches daban mucho feedback.

Características destacadas

  • Clases grupales o individuales con enfoque conversacional
  • Coaches certificados y apoyo constante
  • Clubes de conversación con otros estudiantes

¿Cuánto cuesta?

Clases grupales desde $40.000 al mes; particulares desde $115.000 al mes.

Opiniones reales de estudiantes

“Perdí la vergüenza de hablar en inglés y conocí gente con el mismo objetivo.”

“Los coaches son muy motivadores y me hicieron sentir acompañado.”

“Me tocó esperar un poco a que comenzara el siguiente grupo.”

2. EF English Live

4.3 Estructurado

EF English Live ofrece clases en vivo todos los días, una plataforma ordenada y profesores preparados.

Lo probé por su flexibilidad horaria y porque puedes avanzar a tu ritmo, pero no todos los profes conectaban igual. El contenido está bien, aunque a veces se siente muy estructurado y menos conversacional.

Características destacadas

  • Clases grupales en vivo todo el día
  • Plataforma interactivas
  • Profesores preparados

¿Cuánto cuesta?

Planes desde $40.000 al mes.

Opiniones reales de estudiantes

“La posibilidad de conectarse a cualquier hora.”

“El contenido es bien estructurado.”

"No hay seguimiento por parte de los profesores.”

3. Preply

4.3 Variable

Preply es una plataforma para tomar clases 1 a 1 por videollamada con tutores de todo el mundo.

Me gustó poder elegir una profe con acento británico, pero no todas las clases fueron buenas. Depende muchísimo de a quién elijas: puede ser un buen hallazgo o una pérdida de tiempo.

Características destacadas

  • Clases individuales con tutores privados
  • Filtro por precio, nacionalidad y acento del profesor
  • Horarios flexibles y calendarización directa

¿Cuánto cuesta?

Desde $10.000 por clase según el tutor.

Opiniones reales de estudiantes

“Pude elegir una profesora con acento británico, justo lo que buscaba.”

“Me gustó la variedad de precios y perfiles.”

“Depende mucho del profesor que te toque”

4. Open English

4.1 Repetitivo

Open English es un curso muy conocido. Tiene clases en vivo ilimitadas y harto contenido grabado.

Lo probé por curiosidad, pero no me enganchó: las clases eran muy grandes y el contenido me pareció repetitivo. Funciona si eres constante, pero no esperes mucha interacción real.

Características destacadas

  • Clases grupales en vivo disponibles 24/7
  • Lecciones interactivas y seguimiento del progreso
  • Bien conocidos

¿Cuánto cuesta?

Desde $60.000 al mes en promociones anuales.

Opiniones reales de estudiantes

“Las clases en vivo son muy flexibles.”

“Tiene mucho contenido grabado para practicar.”

“Solo les pedí información y me estuvieron persiguiendo durante meses.”

5. ABA English

3.9 Sin interacción

ABA English se basa en videos tipo serie, con situaciones cotidianas y una app bien diseñada.

Me gustó al principio por lo visual y lo natural que se siente, pero al poco tiempo se volvió repetitivo. No hay muchas oportunidades reales para practicar hablando.

Características destacadas

  • Lecciones en formato de video pre-grabado
  • Aplicación móvil para aprender en cualquier momento
  • Enfoque de aprendizaje visual

¿Cuánto cuesta?

Desde $40.000 al mes en suscripción anual.

Opiniones

“Me gustaron mucho los videos tipo serie.”

“Es muy fácil de usar desde el celular.”

“Después de un tiempo, se vuelve repetitivo.”

6. British Council

3.8 Tradicional

British Council tiene una plataforma muy completa y bien hecha, con ejercicios, cursos online y algunos tutores.

Probé sus materiales por recomendación, pero me costó engancharme. Todo se ve muy serio y bien producido, pero le falta cercanía y dinamismo. Sirve si te gusta estudiar solo y a tu ritmo.

Características destacadas

  • Amplia variedad de materiales educativos y ejercicios
  • Cursos autoguiados y tutorizados por expertos
  • Respaldo de una institución educativa global

¿Cuánto cuesta?

Desde $40.000 al mes según el curso seleccionado.

Opiniones

“Muy buenos materiales para mejorar mi inglés académico.”

“Se nota la formalidad de la institución.”

“No es tan dinámico como otras plataformas.”

7. Wall Street English

3.7 Muy comercial

Wall Street English mezcla clases presenciales, ejercicios digitales y seguimiento personalizado.

Fui a una sede por curiosidad: el lugar era bonito, pero la experiencia se sentía muy de venta. Es un sistema bien armado, aunque caro y no tan flexible como otros.

Características destacadas

  • Clases presenciales y online en horarios flexibles
  • Método con seguimiento personalizado
  • Reconocimiento internacional

¿Cuánto cuesta?

Desde $350.000 por programa trimestral (aprox).

Opiniones

“Las clases presenciales me ayudaron a avanzar.”

“Es bastante caro en comparación con otras plataformas.”

“El acceso a los contenidos digitales podría ser más intuitivo.”

Conclusión

Después de probar todos estos cursos, me quedó claro que no existe una sola forma de aprender inglés. Algunos funcionan mejor si eres disciplinado, otros si necesitas hablar sin miedo, y otros simplemente si conectas con el formato o el profesor.

En mi caso, los que me hicieron hablar y sentirme parte de algo fueron los que más me ayudaron a avanzar. Más allá del marketing, lo importante es que elijas uno que realmente se adapte a ti, y que no te dé vergüenza equivocarte en el camino.


Preguntas frecuentes sobre cursos de inglés en Santiago

Depende de ti. No hay una respuesta universal. Si te cuesta hablar, busca algo práctico. Si te gusta estudiar solo, busca algo grabado. El “mejor” es el que se adapta a tu forma de aprender.

No hay un número exacto de meses o años. Si estudias y practicas con regularidad, en pocos meses ya podrías entender y hablar lo básico. Lo importante no es la velocidad, sino la constancia.

Sí, los cursos online funcionan si eres constante. Te dan flexibilidad, acceso a buenos profesores y la posibilidad de practicar a tu ritmo desde donde quieras.

En Santiago, los precios varían bastante. Puedes encontrar cursos online desde $40.000 al mes hasta más de $100.000, según el formato (clases grabadas, en vivo, grupales o particulares). Lo importante es elegir uno que se ajuste a tu bolsillo y a cómo te gusta aprender.